Hace algunos años atrás, me encontraba saliendo de una iglesia cristiana que tenía notorios rasgos sectarios, los cuales habían torcido mi fe y dañado profundamente varios aspectos de mi relación con Dios.
Agradecida de Dios y convencida por la Palabra misma, decidí en ese entonces, escribir un pequeño artículo con siete puntos claves, que pudieran ayudar a identificar con claridad algunas características que poseen las sectas en general, y también, porque no decirlo, con la ilusión oculta de que otros ojos pudieran ser abiertos al igual que los míos.
Hoy, después de casi cinco años, sigo pensando exactamente lo mismo. Con una mirada más limpia y un corazón restaurado, sigo creyendo en la Autoridad total de la Escritura por sobre cualquier doctrina humana, que intente usurpar o manipular lo que Dios nos dejó escrito en su Palabra.
Alegremente, he podido ver como el Señor sigue rescatando a su pueblo de estas organizaciones y este humilde escrito, a pesar de los años, sigue removiendo los corazones de algunos.
Es por eso que he decidido dejarlo plasmado en mi blog, con la esperanza de que sea de fácil acceso para quien el Señor permita que lo encuentre nuevamente.
__________________________________
Escrito en marzo de 2021
Muchos de nosotros podemos pensar en lo difícil que sería caer dentro de una secta, ¡pero cuidado!, que para sorpresa de muchos, y lamentos de otros, (incluyéndome yo), es más fácil de lo que uno cree.
Por esta razón es que quise plasmar muy a grandes rasgos, (ya que creo que el tema es para escribir un libro) algunas de las características que por lo general se encuentran en una secta, o “comunidad cerrada”.
Quisiera dejar en claro que, como cristiana, creo profundamente en que las Escrituras dejadas por Dios, tienen la primera y la última palabra frente a todo, que hay que hablar con fuerza y pasión, donde la Palabra habla y callar con temor y recato, donde esta, no dice nada.
1. IDOLATRÍA Y SUMISIÓN CIEGA AL LIDERAZGO
Cuando has sido formado o mejor dicho adoctrinado dentro de una organización que posee una cultura donde se promueve y exige una obediencia absoluta y ciega al liderazgo, estamos claramente frente a una comunidad que vive en una constante idolatría al ser humano y que ha dejado de lado la Autoridad de la Palabra y a Cristo mismo.
El liderazgo espiritual debe ser apreciado y respetado, pero jamás adorado. Jesús es el único digno de nuestra obediencia y adoración total.
Muchas de estas organizaciones echan mano de libros que promueven este tipo de enseñanzas, como por ejemplo “Autoridad Espiritual” de Whatchman Nee, el cual indica frases tan peligrosas como estas:
- “Porque la autoridad del hombre representa a Dios mismo, mientras que su poder representa sus hechos. El pecado contra el poder es perdonado con más facilidad que el pecado contra la autoridad, porque este último es un pecado contra Dios mismo”
- "Pero Dios y su autoridad delegada son inseparables"
Si bien la Biblia enseña que Dios establece las autoridades y por ende nos insta a someternos y obedecer a ellos, el pasaje de Romanos 13:1, se refiere específicamente a las autoridades de gobierno e implica un sometimiento de manera apropiada, es decir lo correcto para relacionarse con cualquier autoridad en general, jamás pasando a llevar principios morales, ni menos la dignidad de las personas. Por otra parte, cuando habla específicamente de los líderes o pastores de iglesia, (Hebreos 13:7) dice que al observar el resultado de la conducta de estos, imitarlos. Lo cual evidentemente implica que los cristianos tenemos la responsabilidad de observar con detención y examinar la conducta de nuestros líderes a la luz de la Palabra.
2. MANIPULACIÓN Y ABUSO (ESPIRITUAL, EMOCIONAL, FÍSICO Y ECONÓMICO)
El abuso en cualquiera de sus formas es una horrible distorsión del carácter mismo de Dios. Una de las maneras básicas en que las sectas utilizan el abuso, es adaptando y malinterpretando pasajes bíblicos, usando el nombre de Dios como estandarte. Haciendo uso de nuestras emociones y manipulando los alcances de nuestra espiritualidad, utilizando muchas veces el temor, (como a perder la salvación) para que terminemos obedeciendo y sometiéndonos a abusos de todo tipo, pensando que con eso ganamos un poco de favor de Dios.
Jesús vino a traer libertad, a sanar quebrantados, y amar incondicionalmente a sus hijos. De nuestra parte, desea que nuestro amor a Él sea genuino y ferviente, jamás motivado por manipulaciones ni amenazas espirituales.
3. CONTROL Y MIEDO
Diane Langberg, cristiana especializada en trauma y abuso espiritual, resume muy bien las implicancias de este punto.
"Dondequiera que haya abuso espiritual, encontrarás una teología distorsionada del control y del miedo. El miedo reemplaza al amor, y el control reemplaza a Cristo"
Jamás el miedo y el control serán formas en las que Dios busque relacionarse con su pueblo. Estos dos elementos van muy bien juntos cuando detrás de ellos, se esconde el corazón perverso de un ser humano que ha decidido llevar adelante su propia obra y controla a las personas a través de herramientas diabólicas, robando con ello la libertad con que Cristo nos compró.
La Palabra de Dios nos enseña que, "el amor perfecto expulsa todo temor. Si tenemos miedo es por temor al castigo, y esto muestra que no hemos experimentado plenamente el perfecto amor de Dios" (1 Juan 4:18)
Dios no se contradice, así que si en la actualidad vives un evangelio en donde el temor es parte de tu vida, y eres partícipe de una congregación que lo promueve sigilosamente, o lo han hecho parte de su cultura de iglesia; detente, piensa, lee tu biblia, ora y busca como salir de ese lugar lo antes posible.
Y RECUERDA, que el miedo reemplaza al amor, así que analiza bien, si el amor a tus líderes es amor real, o en el fondo les tienes un profundo miedo.
4. INTERPRETACIÓN PERSONAL DE LA BIBLIA
Toda organización sectaria echará mano de esto para poder llevar a cabo sus propósitos. Pueden no realizar una interpretación personal de toda la Biblia, pero sí tomarán pasajes claves que ayuden a afirmar su doctrina. Esta mala interpretación no siempre es hecha de manera consciente, sino que responderá también al grado de perturbación mental que tengan algunos líderes, sumando también las manifestaciones, sueños o visiones que puedan tener con relación a la Escritura, ya que para ellos no hay un límite establecido por la Palabra, piensan y viven sujetándose a cualquier experiencia por donde ellos "piensan" que Dios quisiera hablarles.
Esto claramente va en contra de Dios mismo, quien estableció que en su Palabra está todo lo que necesitamos para la vida, la cual como menciona en 2 Timoteo 3:16 "Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia"
Las motivaciones detrás de esta "interpretación personal" de la Biblia, son nuevamente el control y la manipulación, ya que con ello buscan que las personas los necesiten y dependan de ellos espiritualmente para todo. Esto provoca con el tiempo que los miembros de dichas organizaciones, pierdan su voluntad y el pensamiento crítico solo sea una fachada de algo que, en la práctica, verdaderamente no existe. Lo que generan es un "pensamiento adoctrinado" que carece de sentido común y no es capaz de escudriñar ni entender la Escritura por si mismo, por lo tanto, las personas volverán una y otra vez a esta relación codependiente con sus líderes, para que estos les digan que hacer en cada área de su vida.
5. MANIFESTACIONES EXTRAÑAS DEL ESPÍRITU SANTO
Este punto es sumamente frecuente en organizaciones de este tipo, ya que tienen un énfasis muy marcado en todo lo concerniente a demonios y liberaciones, incluso llegan a dar más relevancia a esto, que a Cristo mismo. También es bueno tener en cuenta que para que estas manifestaciones ocurran, tiene que haber alguien que las promueva, por lo general son las mismas autoridades quienes incitan este tipo de experiencias, las cuales aluden de manera concreta a los mismos líderes, dejando en claro que son ellos lo que poseen "la unción" o tienen el poder para hacer que estas cosas sucedan.
Entre las manifestaciones más típicas están, la práctica habitual de liberaciones de demonios (a los cristianos), en donde las personas se retuercen en el piso, gritan, escupen, se transforman en animales o incluso bostezan para eliminar a dichos demonios. También encontramos objetos con "unciones especiales", los cuales siempre son posesiones de los líderes, como por ejemplo un manto, la chaqueta del predicador, su bufanda, etc... y que al tener contacto con las personas, supuestamente los sanan o quedan con una unción especial.
Dentro de algunos movimientos carismáticos o neopentecostales, se dan también un par de manifestaciones muy particulares, una es el "espíritu kundalini" que originalmente viene de religiones orientales como el hinduismo, en donde las personas caen al suelo bajo un supuesto poder del espíritu santo, las famosas risas santas en donde la gente no puede parar de reír, movimientos físicos incontrolables y algunas especies de trances en que caen algunas personas. En esta misma línea, también practican la "oración teofóstica" (dejo el link al artículo completo sobre este tema) la cual en sus raíces es una práctica ocultista, ligada al psicoanálisis y la hipnosis, que pretende traer sanidad a través de tus memorias almacenadas, traídas al presente por un guía.
¿Cuál es el problema con la mayoría de estas experiencias?, es que ninguna tiene sustento bíblico, y se escapan totalmente de la forma en la que Dios nos enseña que sana el alma humana, por lo demás son tremendamente subjetivas y el riesgo, una vez más, de ser manipulados a través de emociones y prácticas místicas es demasiado alto.
6. ADEPTOS A TEORÍAS CONSPIRATIVAS
Muchas comunidades que se dicen de fe, se enfocan de manera incisiva en "descubrir verdades ocultas" o interpretar misterios de la Biblia a través de eventos conspirativos actuales o por venir. Si bien es cierto que el enemigo asecha y esa es una realidad para cualquier cristiano, es cierto también que la promesa de Dios de protección hacia su pueblo es verdad, así que dejados en el mundo a un destino incierto, no estamos.
El Evangelio nos invita a centrar nuestra mirada en Cristo, así que no podemos desviar el centro de la predicación, que es la obra salvadora que nuestro Señor, usando licenciosamente teorías conspirativas que principalmente promueven miedo y temor para que la gente se acerque al evangelio. No niego que existan sistemas o grupos de poder con intenciones de maldad hacia la humanidad, el punto es que ese no es el énfasis del evangelio ni menos un “gancho” para atraer a las personas hacia Cristo.
El acercamiento por temor después de un tiempo desaparece, los seres humanos tenemos una visión muy utilitaria de nuestras relaciones o compromisos por necesidad, pero el amor genuino e incondicional con el que Cristo te enamora, no desaparece, es para toda la eternidad.
7. LEGALISMO
Si bien por naturaleza humana, todos llevamos un pequeño legalista dentro, es algo que como cristianos debemos procurar erradicar todos los días de nuestra vida y así librarnos de la autojustificación y esa sensación de control que tanto le gusta a nuestra carne. Sin embargo, cuando el legalismo no solo está en tu corazón, sino que es promovido por agentes externos, puede llegar a ser muy peligroso. ¿Por qué?, porque va en contra del evangelio mismo, al anular la Gracia de Dios y hacernos creer que debemos esforzarnos en hacer las cosas bien, para así ganar el favor de Dios.
Aunque aparentemente una conducta asi, puede verse muy piadosa, los líderes y organizaciones de este tipo, miden tu espiritualidad en función de lo que haces y obedeces externamente, pero tu corazón puede estar muy lejos de Cristo, ya que solo te esfuerzas por responder a sus estándares religiosos y no mantienes realmente una comunión viva con Dios y su Palabra, que finalmente es lo unico que puede producir cambios y tranformaciones reales en tu vida.
Y, ¿sabes por qué podemos llegar a eso?, porque en nuestra naturaleza caída y pecaminosa, nos encanta cumplir con reglas, hacer un check list y saber que lo estamos haciendo bien, porque eso nos da una sensación demasiado placentera de control que llena nuestro corazón de orgullo, porque al asi, podemos apuntar y enjuiciar rápidamente a los que se equivocan, porque los errores de los demás y la comparación con ellos "eleva nuestro estatus espiritual" al cumplir perfectamente con los estándares establecidos por los líderes.
Entonces disfrutamos pensando en medio de un mar de arrogancia...: "Yo si hago las cosas bien", "yo sí que estoy comprometido con Dios", "yo si soy un verdadero discípulo","Dios a mí si me debe querer por todo lo que entrego en este lugar"... y todo eso enaltece nuestro corazón y la aceptación y aprobación de los demás, y en particular de los líderes, pasa a ser un alimento necesario para nuestra alma.
Y es que a veces es más fácil seguir un camino así de legalista, donde finalmente todo depende de lo que haces y de lo que demanden tus líderes, que entender y vivir en plenitud la Gracia de nuestro Señor. Es más atractivo seguir con esa sensación de superioridad y con el control en las manos que entender la locura del evangelio y entregarse completamente a un amor, que es por puro afecto de su voluntad, donde no hay méritos humanos de por medio, ni una necesidad constante de ganarme el favor de Dios o su salvación.
Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.
(Efesios 2:8-9)
---
Si ves que muchas cosas de las aquí expuestas, te hacen sentido, y te ves viviendo hoy un evangelio en el que Jesús te hizo libre, pero no logras sentirte libre, ni con un corazón en paz, entonces es momento de examinar a la luz de la Palabra si realmente estás en un lugar donde Cristo es el centro, o si estás dentro de un sistema religioso que ha suplantado la Gracia de Dios con estructuras humanas.
Recuerda, también, que muchas de las cosas expuestas en este artículo no las veras predicadas abiertamente desde el pulpito o en enseñanzas de iglesia, si no más bien usaran medios como la culpa, el temor, la aceptación y un lenguaje contante que dice: "Dios me mostró", "no eres tan espiritual para entender eso", "tú sí eres discípulo y él no", "Dios debe estar muy feliz contigo por todo lo que haces", etc...
Si algo de esto te incomoda o te confronta, no lo deseches rápidamente. Ora, examina, busca consejo sabio, y sobre todo, abre tu Biblia. La Palabra de Dios siempre alumbra nuestro camino, aun cuando nos lleve por senderos difíciles pero necesarios para vivir en plenitud y verdad.
Dios no nos llamó a vivir atados al miedo, al control, ni a líderes que se colocan en el lugar de Cristo. Nos llamó a libertad, a caminar con Él en verdad, en amor y en obediencia a Su Palabra.
... Y esta realidad está cerca para todo aquel que se arrepiente, ya sea que seas un miembro, líder de ministerio o pastor de una congregación.
Así que mi deseo por muchos que aún sigo amando, aun aquellos que me hicieron daño, es que puedan acceder a esta verdad antes lo antes posible y puedan disfrutar eternamente una relación con Cristo, en libertad, amor y centrada en Su Palabra.
Sigo siempre dispuesta al buen diálogo y a una convesación centrada en Cristo.
emilia.baeza.vega@gmail.com
0 comments:
Publicar un comentario